Historia: La Estructura de Teleformación ULPGC

Paralelamente, con la desaparición de la antigua Ley de Reforma Universitaria y la promulgación de la nueva Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, según lo estipulado en el Artículo 7.1 de la mencionada ley, propone, a través de su Consejo de Gobierno, la creación de un centro que asuma esta modalidad de enseñanza, proponiendo el nombre de Estructura de Teleformación ULPGC.

 

Dicha Estructura, tras cumplir los trámites exigibles por la Ley, fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias mediante decreto 179/2004, de 13 de diciembre. En ese mismo decreto, el artículo 2 autoriza la impartición en dicha Estructura de Teleformación ULPGC de las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Licenciado en Psicopedagogía (Segundo Ciclo), en modalidad de enseñanza no presencial que se venía impartiendo, tal y como se ha comentado, en modalidad semipresencial desde febrero de 2002.

 

La Estructura de Teleformación ULPGC, a partir de ese instante, es la encargada de definir, organizar, coordinar y controlar las enseñanzas en modalidad no presencial conducentes a la obtención de títulos universitario de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, siendo su primer director el profesor Dr. José Juan Castro Sánchez.

 

                              José Juan Castro Sánchez                               Jorge ROdríguez Díaz

                             Dr. José Juan Castro Sánchez                              Dr. Jorge Rodríguez Díaz

 

 

 

Con la creación en el año 2002 del Vicerrectorado de Desarrollo Institucional y Nuevas Tecnologías, con el profesor Dr. Jorge Rodríguez Díaz como Vicerrector, la ULPGC asume de forma institucional el empleo de las Tecnologías de la Información como valor estratégico fundamental para la consolidación y la competitividad de la Universidad. Esto provoca que el Servicio de Informática de la ULPGC experimente un crecimiento y una adaptación de sus sistemas a las nuevas formas de proceso basadas en Internet, y que servicios (servidor web institucional, correo electrónico, servidores de entornos de docencia online) desarrollados en su momento a nivel de prototipo por centros como el CICEI, sean progresivamente contemplados como servicios estratégicos para la misión de la Universidad y consecuentemente, sean adecuadamente dotados de recursos humanos y materiales.

En el curso académico 2003/04, la Licenciatura de Psicopedagogía impartida por la Estructura de Teleformación ULPGC, cuenta con 185 matriculados de las siete Islas Canarias, así como con la presencia de estudiantes en la Península Ibérica.